sábado, 21 de febrero de 2009

EL CASTILLO DE KARAK

A poco rato en carretera de Petra se encuentra la ciudad de Karak. Y la visita turistica se debe, básica y exclusivamente, a su castillo.
La antigua fortaleza de Karak está localizada a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar, y fue construida dentro de una antigua ciudad ya existente.
La actual ciudad que alberga el castillo, tiene unos 200.000 habitantes y tiene restos otomanos ( hay que recordar que Jordania formó parte por siglos del Imperio otomano ), pero el elemento fundamental es el mítico castillo de Karak. Las dimensiones de éste son de 220 metros de largo por 125 metros en el extremo norte y 40 metros en la zona sur, lugar que separa al castillo de una colina aún más alta donde según dice la historia Saladino albergó a la artillería de forma habitual.
El castillo en general tiene una estética sobria , angulosa. La arquitectura del edificio es digna de la edad media europea pero en el corazón de oriente próximo. En el edificio se pueden contemplar los bloques poco perfilados de la primera construcción cristiana, conviviendo con construcciones mucho más sutiles de su época árabe posterior
El edificio de arquitectura netamente defensiva esté lleno de pasadizos secretos, salas subterráneas y en general se puede decir que el objetivo incial de la primera planta era la de poder asumir la toma del castillo usando un laberinto en sus edificios internos, hecho que hace que actualmente su visita sea caótica y a la vez apasionante
El edificio fue construido en veinte años durante la primera cruzada, terminado en 1161, se erigió como la sede administrativa de la zona. El señor feudal que vivía en el castillo se transformó en la mayor fortuna del reino de los cruzados. Su historia posterior está llena de guerras y asedios, pero el periodo más famoso es aquel, en el que Reinaldo de Châtillon tomó el control de éste.

http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=7000894773174463608&hl=es&fs=true

miércoles, 7 de enero de 2009

LA CIUDAD DE PETRA (JORDANIA)

Ya hemos visto en este blog el acceso a la ciudad nabatea de Petra, situada entre el Mar Muerto y el Golfo de Aqaba (Mar Rojo).

En esta nueva entrada veremos la antigua fortaleza de los nabateos con sus monumentos, casas y tumbas excavadas en las montañas; así como, restos de la ciudad romana que allí se asentó en tiempos del Emperador Trajano.

En el video titulado "PETRA (La ciudad de los nabateos)" visionaremos, entre otros, el Tesoro, el Teatro, las Tumbas Reales y el Monasterio.


http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=7388030942219302781&hl=es&fs=true

jueves, 1 de enero de 2009

JERASH (ciudad romana)

Con el deseo de que en el incipiente año 2009 se vean cumplido todos vuestros sueños, quiero comenzarlo con un reportaje que nos traslada a tiempos lejanos.

El reportaje está tomado en un emporio arquelógico jordano, en la bien conservada ciudad romana de Gerasa llamada hoy Jerash.

Gerasa es el nombre de una antigua ciudad de la Decápolis Sus ruinas representan una de las ciudades romanas más importantes y mejor conservadas del Próximo Oriente, y se ubican en la región de Gilead, al noroeste de Jordania.

http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=-2988241828651964004&hl=es&fs=true

domingo, 28 de diciembre de 2008

LUCES DE BUDAPEST

Budapest es el resultado de la unificación de dos ciudades: Pest y Buda. Budapest es, como pocas ciudades europeas, una urbe fluvial. El Danubio, espectacular ya desde las tierras bávaras adquiere en la capital de Hungría la magnífica solemnidad que lo convierte en el emperador de los ríos europeos; los dos lados de la ciudad están conectados por medio de 7 puentes de tráfico vial y peatonal y dos ferroviarios.
El video titulado "Luces de Budapest" es un breve reportaje nocturno sobre la ciudad iluminada vista desde el Danubio.

http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=-5937971548578169739&hl=es&fs=true

viernes, 26 de diciembre de 2008

EL DESIERTO DE WADI RUM

Hoy dejo un reportaje realiazado en este mismo mes de Diciembre en el desierto de Wadi Rum en Jordania.
Al sur de Petra, cerca ya del Mar Rojo, se extiende el desierto de Wadi Rum, sin duda, uno de los mas bellos del mundo. Sus doradas arenas y moldeadas montañas rojas han sido escenario de las aventuras de personajes como Lawrence de Arabia. La única forma de explorar este bello lugar es en un vehiculo 4x4, conducido por algún guía beduino.

http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=43248288407509722&hl=es&fs=true

martes, 23 de diciembre de 2008

EL MONASTERIO DE PIEDRA

Hoy dejo un video en el que se recoge una de los bellos caprichos de la Naturaleza, el Monasterio de Piedra en la provincia de Zaragoza y en el que el agua nos muestra preciosas estampas ed sus caidas y saltos.Las imágenes han sido tomadas en Agosto de 2007.

http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=-4259641119373871069&hl=es&fs=true

domingo, 21 de diciembre de 2008

LA GARGANTA DE PETRA

Reportaje del acceso a la ciudad de Petra, ciudad de los nabateos, una de las 7 Maravillas del Mundo.

Las imágenes, tomadas en este mes de Diciembre de 2008, recogen el impresionante desfiladero, el siq, que da entrada al conjunto de monumentos, edificaciones y viviendas labrado en la roca.

Video titulado "La Garganta de Petra"



http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=-4252059191375750872&hl=es&fs=true